PASATIEMPOS PREHISTÓRICOS
miércoles, 26 de febrero de 2020
martes, 18 de febrero de 2020
LA PREHISTORIA
VIDEO DE ACADEMIA PLAY
TEST SOBRE LA PREHISTORIA
VÍDEO DE JOSÉ ANTONIO LUCERO
LA CUNA DE HALICARNASO
TEST SOBRE LA PREHISTORIA
VÍDEO DE JOSÉ ANTONIO LUCERO
LA CUNA DE HALICARNASO
martes, 4 de febrero de 2020
ANDALUCÍA FÍSICO
Andalucía. Mapa físico.
![]() |
Fuente: Santillana |
1º. Situación
geográfica.
- En el sur de la península ibérica.
- 2ª Comunidad autónoma en extensión, tras Castilla-León.
- Límites: Portugal (O), Extremadura y Castilla-Mancha (N), Murcia (E) y el océano Atlántico y el Mar Mediterráneo (S).
2º. Relieve.
Unidades:
A. Sierra Morena. Montañas de
poca altitud, pero un obstáculo en las comunicaciones entre la Meseta y Andalucía.
·
Pasos naturales: Desfiladero de Despeñaperros
y el valle de los Pedroches.
·
Sierras. Sierra de Aracena, Picos de Aroche, Sierra
de los Santos, Sierra Madrona y el Pico
de la Estrella
(1.306) metros.
B. Depresión del Guadalquivir.
Llanura situada entre Sierra Morena y los Sistemas Béticos. Muy estrecha en la
zona este va ampliándose progresivamente. Existen los siguientes paisajes:
·
Las Lomas (similares a colinas)
·
Campiñas (zonas de cultivo)
·
Marismas (zonas inundables). Doñana.
C.
Los
Sistemas Béticos. Formados por dos alineaciones montañosas y una
depresión entre ambos.
·
Cordillera Subbética. Destacan: Grazalema, Cabra, Cazorla,
Segura, Mágina, Sª de la Sagra
y el pico Sagra (2382).
·
Cordillera Penibética (paralela al Mar
Mediterráneo). Destacan: Sierra de Gádor, Contraviesa, Filabres, Baza, Almijara,
Ronda, Sierra Nevada: Mulhacén(3478) y Veleta (3396).
3º. El Litoral
Andaluz.
A. Costa atlántica. Baja y
arenosa. Golfo de Cádiz hasta Punta Tarifa, Ría de Huelva, Cabo de Trafalgar.
B. Costa Mediterránea. Alta y
abrupta. Bahía de Algeciras, cabo Sacratif, golfo de Almería, Cabo de Gata y
Cala Cerrada.
4º. Ríos.
A.
Vertiente
Atlántica. Guadalquivir, Guadiato, Jándula, Genil, Tinto,
Odiel, Guadalete, Barbate.
B.
Vertiente
Mediterránea. Guadalhorce, Andarax, Almanzora
Fuente: Wikipedia |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
2º ESO. TEMA 3. LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS S. VIII Y S.XI.
LOS REINOS CRISTIANOS AL-ÁNDALUS. DEL REINO VISIGODO AL CALIFATO DE CÓRDOBA BLOG DE JUANJO ROMERO LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES Muy c...

-
TEMA 9 ES EGIPTO. VIDEO DEL TEMA DE MESOPOTAMIA Y EGIPTO POR ROSA LIARTE ARTE EGIPCIO LAS PIRÁMIDES LA CUNA DE HALICARNASO EGIPTO VÍDEO...
-
VOLCANES Cómic sobre los terremotos Diario de volcanes Genial-ly del volcán Cumbre Vieja de La Palma INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL ...
-
FICHAS DEL PLANETA TIERRA PARA 1º ESO PRACTICA, TE AYUDARÁN PARA LA PRUEBA ESCRITA PULSA AQUÍ O EN LA IMAGEN PARA ENTRAR